EnseƱando a aprender, el nuevo programa educativo que triunfa en Madrid

shutterstock_602125916reducida

Un nuevo concepto se impone en los últimos años en el Ômbito de la educación, la orientación pedagógica, especialidad asociada a la psicopedagogía y que es de gran relevancia para el conjunto social. El objetivo, intentar actualizar las potencialidades de los individuos, a fin de sacar lo mejor de cada un@, de cada estudiante en concreto. Se trata de un tipo de asesoramiento personalizado que va desde la planificación a la evaluación de planes específicos para cada alumno en particular, y así fomentar el desarrollo de todas y cada una de sus capacidades. En el proceso intervienen todos los agentes implicados en la educación, el profesorado, las instituciones, los padres y madres, el alumnado y la sociedad.

Mediante este novedoso mĆ©todo pedagógico se pretende que el alumnado adquiera un conocimiento pleno de sĆ­ mismo, y llegar a descubrir cuĆ”les son sus puntos dĆ©biles y cuĆ”les los fuertes, es decir, conocer sus habilidades y sus carencias, asĆ­ como las limitaciones del entorno. De esta forma se pretende que los y las estudiantes aprendan a tomar sus propias decisiones en todos los Ć”mbitos de la vida, personal, formativo, social, profesional…

Se recupera asĆ­ la mĆ”xima socrĆ”tica inscrita en el orĆ”culo de Delfos, conócete a ti mismo, como condición previa al conocimiento de las demĆ”s cosas del mundo. Sólo partiendo de un autoconocimiento se puede llegar a conocer ā€œal otroā€, ā€œa la otraā€, interactuar, tomar decisiones adecuadas y responsables y crecer en sociedad, ser un ciudadano o ciudadana. Sólo de esa manera el ser humano puede llegar a ser libre (en la medida que el determinismo genĆ©tico, social y cultural se lo permita).

La mejor orientación pedagógica

En este sentido destaca la actividad de instituciones como el Centro Universitario San Bernardo, una academia de preparación en Madrid al curso de acceso a la universidadĀ  para mayores de 25Ā y 45Ā aƱos. Con mĆ”s de 30 aƱos preparando alumnos con Ć©xito para superar las pruebas de acceso a la Universidad, este centro cuenta con un sistema educativo propio basado en la orientación pedagógica y denominado ā€œPrograma EnseƱar a Aprenderā€. Ā Las instalaciones del centro se encuentran a pocos metros de la Puerta del Sol, en pleno centro de Madrid y su alumnado tiene total acceso a servicios como: biblioteca, tutorĆ­as, prĆ©stamo de materiales, etc. En este ambiente estimulante el alumno desarrolla con las mĆ”ximas garantĆ­as su formación de cara a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 aƱos.

 AdemÔs, la academia San Bernardo es centro Colaborador de la UNED en los servicios de gestión de Acceso a la Universidad de los estudiantes internacionales en sus trÔmites de acceso a la Universidad española.

Al igual que las universidades espaƱolas, este centro se ha tenido que adaptar al

Plan Bolonia (Espacio Europeo de Educación Superior) que implica una serie de cambios fundamentales en la formación universitaria.

En primer lugar, ahora el estudiante tiene un papel central en su educación, que dependerÔ en buena parte de su esfuerzo por aprender, cosa de gran valor en el nuevo sistema educativo, incluso por encima de la asistencia a clase. El alumnado no debe limitarse a ir a clases y aprobar los exÔmenes, sino que ha de demostrar interés en superarse.

En segundo lugar, se valorarÔ la habilidad del alumnado para manejar las diferentes herramientas con las que cuenta, mÔs allÔ de la mera acumulación de conocimiento teórico. La capacidad de respuesta del o de la estudiante a la hora de superar las diferentes pruebas a las que han de enfrentarse, su habilidad para encontrar los mejores instrumentos, y sobre todo, el sentido de adaptación a las diferentes circunstancias, es lo mÔs valorable a día de hoy.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest