Un menor margen de producto en todos los sectores, la falta de stock (propia del dropshipping), la enorme competencia de tiendas, el uso de nuevos modelos mixtos como el cross-docking, que penalizan la tienda online, los plazos de entrega, el coste de las devoluciones, los costes de envĂo, el coste tecnolĂłgico el e-commerce… SegĂşn estudios recientes, el 80 % de las tiendas online no superan los 3 años de vida y la logĂstica, es el principal problema al que han de enfrentarse.
ParecĂa fácil montar una tienda online, pero lo cierto es que no lo es tanto, y en los Ăşltimos años, hemos visto como infinidad de tiendas online han desaparecido. La mayor parte de ellas, por errores en la logĂstica del negocio.
La logĂstica es clave para una tienda online, porque, independientemente de que la venta se haya realizado sin la mayor dificultad, aunque la tienda cuenta con una web intuitiva, con facilidades de pago, por mucho que no cobre los gastos de envĂo, si el pedido no llega a tiempo, puede significar un cliente perdido para una tienda online. Por el contrario, si se cumplen los plazos de entrega, si el paquete llega en perfectas condiciones, es decir, si el cliente queda satisfecho, seguramente volverá a comprar en esa misma tienda.
La logĂstica abarca el almacenamiento, el transporte y la distribuciĂłn, y es fundamental para que la venta finalice segĂşn lo acordado. Porque hasta que llega al cliente final, la venta no se ha terminado. Es por esto, fundamental, elegir un buen servicio de operador logĂstico, aseguran en Grupo Caliche, empresa referente en el sector, especializada en el análisis de las necesidades de logĂstica y de almacenaje de cada uno de sus clientes, en materia de transporte o distribuciĂłn. Porque son conscientes de que cada producto es Ăşnico y por lo tanto, exige un trato exclusivo. Por ello, se adaptan a las peculiaridades de cada uno, añadiendo valor a su empresa o marca. Gracias a su situaciĂłn estratĂ©gica a lo largo del mediterráneo, son capaces de ofrecer el servicio más eficaz, cumpliendo en todo momento, con los más altos estándares de calidad.
A la hora de montar una tienda online, además de definir el tipo de productos que se venderán en la misma, es importantĂsimo, determinar en que medida es difĂcil su entrega. Porque algunos productos, requieren un servicio logĂstico especial,como el sector del muebles y la decoraciĂłn, por ejemplo. Mientras que otros, pueden ser muy frágiles, y en este caso, el servicio de logĂstica que exige es sĂşper especial, y en ocasiones, es necesario emplear más de un repartidor para que el artĂculo llegue a su destino.
Los productos alimenticios son otros de los que exigen un trato especial, sobre todo si se trata de alimentos frescos, que exigen camiones refrigerados que aseguren la trazabilidad de la temperatura durante todo el proceso.
AsĂ, pues, antes de definir el tipo de producto a vender en la tienda online, es necesario asegurarse de poder entregarlos a tiempo a los clientes y en perfectas condiciones. En este sentido, los artĂculos pequeños, resistentes, que no exigen un tratamiento especial, son los más fáciles de transportar, al mismo tiempo, que se consiguen unos costes muy bajos de entrega.
Aspectos fundamentales en la logĂstica de una tienda online
1. Tipo de producto
El tipo de producto elegido determinará la forma de envĂo a emplear, pudiendo ser:
- Voluminosos: Mobiliario, decoraciĂłn, etc.
- Frágiles: Bebidas, cristal, electrónica, etc.
- Frescos y perecederos: Frutas, verduras, carne, pescado, marisco, etc.
Estos artĂculos tienen unas necesidades especiales y exigen repartidores preparados para su transporte. AsĂ pues, el precio del servicio aumenta. Los envĂos normales, en cambio, pueden ser ejecutados por todos los operarios, y por lo tanto, son más baratos.
2. Tarifa de precios
Las tarifas de precios dependerá del nĂşmero de envĂos que realice la empresa. Es necesario valorar el precio del operador logĂstico, asĂ como los servicios que ofrece: trazabilidad, gestiĂłn de incidencias, logĂstica inversa, atenciĂłn al cliente… Además, en el precio influye las preferencias de entrega y su ubicaciĂłn geográfica.
3. Zonas de entrega
- Nacional: Pueden ser entregas locales, provinciales, peninsulares, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
- Internacional: Pueden ser envĂos a la UniĂłn Europea o al resto del mundo.
4. Plazos de entrega, que tambiĂ©n varĂan dependiendo de si la entrega es nacional o internacional.
5. Seguro
- Seguro Obligatorio. Exigido por la Ley de OrdenaciĂłn del Transporte Terrestre (LOTT).
- Seguro Opcional.
6. LogĂstica inversa, es decir, las devoluciones.