En este artĂculo hablaremos de una serie de claves para elegir una buena AsesorĂa Fiscal. Pensemos que en la actualidad hay una oferta en un sector como el del asesoramiento de las empresas o de los autĂ³nomos y por su gran importancia, va a ser fundamental conocer una serie de consejos de cara a poder elegir una asesorĂa buena, por lo que, si estamos ante una empresa o un trabajador autĂ³nomo que estĂ© buscando profesionales de calidad en el campo fiscal.
Si estĂ¡s interesado en elegir una asesorĂa fiscal de calidad, no debes perderte esta serie de consejos que te vamos a dar a continuaciĂ³n.
Conoce mĂ¡s…
Lo primero que debes saber es que un asesor fiscal se encarga de los temas tributarios, por lo tanto, declarar, presentar y gestionar los impuestos a la Agencia Tributaria, siendo fundamental tener un asesoramiento, tanto para poder evitar las sanciones o que se optimicen como es debido el pago de los impuestos.
En el caso de que no desees tener problemas ni pagar mĂ¡s a hacienda, lo mejor es seguir una serie de consejos cuando busques dar con tu asesor.
Consejos necesarios para una buena elecciĂ³n en materia fiscal
La formaciĂ³n y experiencia por parte de los asesores
Hablamos de un sector donde la experiencia y formaciĂ³n del profesional es importante, pues cuenta con conocimientos suficientes para poder surfear en las gestiones fiscal y donde se pueden obtener unos rendimientos Ă³ptimos en las presentaciones.
Gestiones en lĂnea o personal
Actualmente, en este momento de digitalizaciĂ³n en el que nos encontramos, un asesor de calidad es bueno que tenga las dos opciones. Fundamental que cuente con una oficina prĂ³xima y un sitio web que estĂ© preparado como es el caso de luygo.com, siendo fundamental que cuente con un Ă¡rea de usuario en el que se hagan las gestiones, desde enviar la documentaciĂ³n a tener acceso directo a los mensajes sin tener que ir a la oficina.
Asesor especialista en el sector
Para ello, debes buscar un asesor que estĂ© al tanto de las distintas normas y regulaciones que haya. De esta forma harĂ¡ los trĂ¡mites de la mejor manera al contar con conocimientos en concreto.
Buenas comunicaciones
Podemos decir que todo esto es subjetivo, donde solo podemos valorarlo despuĂ©s de la contrataciĂ³n, para ello deberĂ¡s investigar los perfiles sociales, el sitio web y ver si tiene toda la informaciĂ³n o los medios de contacto que estĂ©n disponibles.
Para ello, no deberĂ¡s dudar en llamar, enviar correos, preguntar en las redes sociales o incluso en el servicio de chat en el caso de que su pĂ¡gina cuente con Ă©l. De igual forma, deberĂ¡s valorar si te estĂ¡n atendiendo de forma correcta o de si tienes rapidez a la hora de contestar, por lo que poder disponer de una comunicaciĂ³n constante con el propio asesor, es necesario.
Los asesores tienen que ser proactivos
Es posible que el anterior punto de pie a ello, o que se diga que esto solo se va a comprobar despuĂ©s de la contrataciĂ³n. En este sentido, vamos a volver a lo que hemos comentado anteriormente, Un asesor bueno te va a responder, se interesarĂ¡ por tu caso, te enviarĂ¡ un correo con toda la informaciĂ³n necesaria sin que sea necesario pedirlo o concertar una cita para saber cuĂ¡l es tu estado fiscal, algo que marca las diferencias, sin duda.
Cuando se tiene que elegir un asesor fiscal no debemos cometer el error de solo mirar el precio del profesional y elegir el mĂ¡s barato, en este sentido, es mejor molestarse en investigar algo mĂ¡s sobre el profesional, opiniones de personas a las que les estĂ©n llevando sus casos, experiencia, formaciĂ³n, etc.
Como ves, todo ello supone que tienes que dedicarle algo mĂ¡s de tiempo a la hora de tomar una decisiĂ³n, de no ser asĂ, corres el peligro de que al final tu elecciĂ³n no sea la debida y vas a terminar gastĂ¡ndote mĂ¡s dinero, pues tendrĂ¡s que pagar al asesor con el que no estĂ©s conforme y contratar a uno nuevo.
En este sentido, si sigues nuestros consejos, seguro que va a ser mĂ¡s complicado que te equivoques. Somos conscientes de que no es un asunto sencillo y es que hay muchos usuarios que necesitan disponer de un asesor, pues no tienen tiempo para dedicar al tema fiscal, por no hablar de las inseguridad o posibles riesgos que puede suponer el hacer mal los deberes fiscales.
Esperamos que todo lo que te hemos contado sea de utilidad y te valga para poder hacer una mejor elecciĂ³n de asesor fiscal.