Encontrar saunas en Madrid es cada vez más fácil. Se trata de un servicio que constituye una excelente inversión para cualquier tipo de negocio e, incluso, empresa. Las propiedades y beneficios que proporciona tomar una sauna, son más que valoradas tanto en un entorno empresarial como a nivel negocio. De ahí que la innovación siga haciendo proliferar el negocio. Las saunas no son cosa de alto standing, ni se asocian a los grandes empresarios, como solía ser hace unos años. En la actualidad, se trata de un servicio al que se puede acceder con mucha facilidad.
Dentro de mundos tan competitivos como el fitness, el bienestar o la hostelería, están cada vez más en auge las saunas secas. Este tipo de sauna, ha dado un paso de gigante dejando de ser un lujo opcional para convertirse en un elemento diferenciador esencial. La incorporación de una sauna seca en un espacio comercial como puede ser un gimnasio, club deportivo, hotel o spa, no solo contribuye a mejorar en gran medida la experiencia del cliente. Al mismo tiempo, aumenta notablemente la rentabilidad de cualquier negocio que la incluya en su cartera de servicios.
Nada como entrar en Saunas Luxe, expertos en instalación de saunas, y hablar con sus profesionales, para darse cuenta de la manera en la que aumenta la demanda de este tipo de elementos en cualquier lugar, incluso el propio domicilio. Incorporar una sauna en cualquier negocio, ejerce como un potente imán a la hora de atraer y retener clientes, maximizando el potencial de cualquier espacio comercial. En este artículo, vamos a tratar de averiguar los porqués de que la inclusión de una sauna seca en un negocio, se ha convertido en una de las inversiones más estratégicas y rentables de los negocios que la incluyen entre sus servicios.
¿Una sauna como estrategia de inversión?
Eso parece. La inclusión de una sauna en un local de hostelería como un hotel o en gimnasios, ofrece a los clientes un valor añadido. Se trata de una experiencia que fideliza. Esto es así, debido precisamente a los múltiples beneficios que tiene para la salud, lo que hace que se convierta en un valor añadido que los clientes, no pasan por alto. Cualquier gimnasio, club, hotel o spa que ofrezca el servicio de sauna, no solo va a destacarse frente a su competencia, también se convierte en un motivo adicional para que los clientes vuelvan y se fidelicen.
Esta certeza se basa en los datos obtenidos en un estudio realizado sobre los hábitos de bienestar. En el mismo, se concluye que un sesenta y ocho por cien de los usuarios de este tipo de instalaciones, priorizan los que promueven la relajación y el cuidado personal. Las saunas, no solo responden a esta necesidad, también permiten crear espacios en los que se combina la desconexión y el bienestar físico.
Señalemos los beneficios que la sauna ofrece a los clientes que, aunque son conocidos, merece la pena recordar:
- Mejora la salud cardiovascular, las sesiones regulares de sauna, ayudan en la necesaria reducción de la presión arterial, mejorando la circulación.
- Alivio del estrés, puesto que la temperatura elevada a la que se está en la sauna, favorece la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
- La recuperación muscular es otro de sus beneficios, ya que es lo más adecuado para complementar los entrenamientos intensos en los que se somete al cuerpo a mucho estrés.
- Ejerce como desintoxicador natural, ya que el sudor que se genera, elimina las toxinas y mejora el tono y la salud de la piel.
Si dentro de un entorno comercial se comunican este tipo de beneficios y se propone su uso, encontramos el argumento perfecto para captar clientes potenciales.
A la hora de incorporar una sauna en un espacio comercial, conviene contar con un diseño que se adapte al negocio y las necesidades de los clientes potenciales. Uno de los factores de mayor importancia a la hora de realizar una integración efectiva es que esta se adapte en diseño y adecuación del espacio disponible. Un gimnasio con un enfoque de entrenamiento funcional, puede decantarse por una sauna de tamaño compacto, mientras que en un spa de lujo, lo mejor sería beneficiarse de unas instalaciones más amplias y personalizadas.
Estas adaptaciones son fáciles de realizar de la mano de profesionales en el mundo de las saunas, capaces de convertir una sauna en un espacio acorde con el entorno en el que se encuentra. Adaptando espacios y materiales para que la sauna no rompa con la armonía de las instalaciones, maximizando el espacio y garantizando una instalación que además, sea eficiente.
Sin duda, en este tipo de servicios, la tecnología y la sostenibilidad, juegan un papel crucial en las saunas modernas. Este tipo de instalación debe estar equipada con sistemas de control digital que permite personalizar la experiencia al máximo, controlado la temperatura y optimizando el consumo energético. En la misma línea que las tendencias actuales de otros sectores, muchos tipos de negocio, persiguen soluciones sostenibles. Si las saunas a instalar cumplen con la normativa, garantizan la máxima calidad y eficiencia energética, se reduce el impacto ambiental, disminuyen los costes y se convierte en un valor añadido para el cliente.
Otros servicios complementarios a la sauna
Dado que se trata de un negocio, cuanto más completo sea, mejor. Si a la sauna se le añaden otra serie de servicios adicionales, como pueden ser duchas de contraste, baños de hielo en clara línea con el chill tub, zonas de relajación que cuenten con tumbonas térmicas o programas de bienestar personalizados, mayor oferta y mayor variedad de clientela se puede atraer. Ofrecer paquetes de uso de sauna que incluyan la misma con masajes o clases de yoga, puede incrementar todavía más el valor que perciben los clientes.
Monetizar una sauna instalada en un entorno comercial es posible, puesto que puede suponer una fuente de ingresos sea directa o indirectamente. Algunos negocios se decantan por incluir el acceso a la sauna como parte de su cuota, en tanto que otros, ofrecen sesiones individuales que cuentan con tarifas propias para su uso.
Evidentemente, conviene promocionar la sauna. Aprovechar el poder del marketing digital con la finalidad de promocionar la inclusión de una sauna dentro de la cartera de servicios de las instalaciones, es una excelente manera de publicitarse. Publicar testimonios, ofrecer días de prueba sin coste o crear campañas en redes sociales para destacar sus bondades son otra forma de hacer el marketing necesario.
Es posible contar con profesionales que se ocupen de asesorar respecto de manera más efectiva de integrar las saunas en las instalaciones y promocionar su uso. De tal manera que la inclusión de saunas, se convierte de forma instantánea en un aliado para diferenciarse. Ya sea un gimnasio, un club, un hotel o un spa, incorporar una sauna en las instalaciones, consiste en algo más que realizar una mejora estética del entorno. Se trata de una inversión en la experiencia del cliente, la fidelización y competitividad del negocio.
Combinar de manera elocuente el diseño, la tecnología y utilizar un enfoque estratégico, puede transformar la instalación de una sauna en un motor que propulse el crecimiento del negocio. Para poder instalar una sauna en un negocio, no hay que olvidar de los aspectos que hay que considerar previamente.
Como resulta lógico, conviene contar y disponer con una instalación que sea adecuada para realizar la instalación de la sauna. En caso contrario, previamente, habrá que acondicionar el negocio para que sea posible instalarla. El lugar de elección, debe disponer de acceso a la electricidad y el agua, al tiempo que deben contar con la instalación del cableado y tuberías necesario.
Otro plus añadido que tiene instalar una sauna en el negocio, es su bajo coste de mantenimiento. Las saunas son relativamente fáciles de cuidar y mantener, además de conllevar un mínimo coste de mantenimiento. Si bien es cierto que se trata de una instalación de gran tamaño, se necesita poco para prolongar su vida útil. Basta con utilizar un cepillo de mano y agua para mantener limpias sus paredes, suelo y bancos, tras cada servicio prestado.
Si se produce la circunstancia de encontrar una suciedad mayor que presente complicaciones en la limpieza, es posible utilizar un detergente suave y retirarlo con el mismo vapor generado por la sauna. Así se mantienen los materiales siempre frescos y en perfecto estado. Los únicos elementos que requerirán un mantenimiento especializado son los generadores de vapor que incorporan las saunas. No obstante, si se trata de un equipo de buena calidad, su durabilidad es larga y requiere pocas atenciones.
En conclusión, podemos decir que el servicio que ofrece una sauna está siendo cada vez más demandado. Son cada vez más los centros e instalaciones deportivas, hoteles o centros de salud y bienestar que cuentan con saunas en sus instalaciones y ofrecen este servicio, sea de forma única o con tarifas que incluyen todos los servicios que ofrece el club o centro deportivo. La razón por la que cada vez es más demandado el servicio de sauna, no es otra que los beneficios que reporta al organismo.