La elección del dentista

405 (1)

Cuanto mayor es la oferta, más difícil la elección. Dudas, preguntas de todo tipo, primeras impresiones… Todo cuenta y afecta a la hora de decantarse por un servicio o producto. En el día a día, estamos tomando decisiones de forma continua, desde lo que vamos a ponernos para salir o ir a trabajar, hasta la cena, entre un sinfín opciones. A muchas personas les encanta elegir y decidir, a otras, les supone un tedio insufrible. Ahora bien algunas decisiones pueden parecer muy trascendentales sin serlo, como la ropa que nos vamos a poner o si tomamos el café en vaso o en taza. Otras no son tan banales y requieren de una meditación antes de lanzarse a la aventura.

Hablamos en este caso de la elección de un buen dentista. Como sucede con todo lo relacionado con la salud, se trata de una decisión importante que hay que tomar con calma y con la mejor información en la mano. La oferta de clínicas dentales es tan amplia que resulta abrumadora. Clínicas privadas, cadenas, policlínicas, centros integrales de odontología, universidades que prestan el servicio a menor coste o el dentista de barrio de toda la vida. Saber quién es el profesional que nos conviene, no es una tarea sencilla.

Para aquellos que se encuentren en la tesitura de buscar un dentista, sea porque el suyo se ha jubilado, has cambiado tu lugar de residencia o es la primera vez que te enfrentas a esta decisión, hemos consultado a un profesional en la materia. Desde la Clínica Sánchez Arranz, expertos en odontología y las necesidades de sus pacientes, nos explican los criterios a tener en cuenta para elegir odontólogo  y como saber si estamos ante un buen profesional. Prestar atención a determinados detalles es lo que permite diferenciar entre un buen profesional cualificado y un servicio dental carente de las garantías necesarias.

Una decisión importante

Debería resulta obvio que se trata de una elección importante en la que las rebajas y promociones no deberían influir del modo que lo hacen. Porque verdaderamente las clínicas dentales, gustan mucho de ofrecer descuentos en los tratamientos y servicios que brindan. Sin embargo, esa no debe ser una de las razones que nos hagan elegir la clínica dental, aunque tener en cuenta los precios sea importante.

Para muchas personas, las visitas al dentista, suponen un estrés difícil de controla. Son muchos los que todavía se resisten a hacer visitas periódicas al dentista, salvo que sufran algún problema que requiera de un tratamiento urgente. Lo que no saben estas personas es que, en la actualidad, las técnicas utilizadas por los dentistas, son tan avanzadas que asistir a una consulta, resulta una experiencia tranquila y carente de dolor.

Lo esencial a la hora de elegir una clínica dental es encontrar una clínica que cuente con buenos profesionales dentro del sector. De esta manera, se consigue tener la mayor tranquilidad y seguridad respecto a quien dejamos resolver nuestros problemas bucodentales. La boca es la vía de entrada al resto del organismo, por lo que conviene tenerla en las mejores condiciones para evitar infecciones y problemas de todo tipo. Razón por la cual, hay que ponerse en manos de un profesional capacitado para solucionar cualquier tipo de problema, dolencia o enfermedad, asociada con la cavidad oral. Su elección merece ser considerada para evitar quebraderos de cabeza a posteriori.

Los criterios o aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de elegir a un dentista son varios. Siendo las referencias aportadas por familiares y amigos, una de las mejores maneras de empezar la criba. El boca a boca, es sin duda, la mejor y más fiable publicidad. Una buena forma de conocer a un buen dentista, es a través de la información que nos puedan aportar amigos o familiares. A esto, podemos añadir las reseñas y valoraciones que nos brinda la red sobre la clínica.

La opinión de terceros, puede ser de gran utilidad a la hora de conocer los servicios de salud que estamos valorando. Además, transmite confianza. No obstante, resulta igual de importante, tener presente que hay que asegurarse de que el dentista de elección, ofrece los servicios dentales adecuados a cada circunstancia. Un dentista que ofrezca todo tipo de tratamientos, está capacitado para atender cualquier necesidad, no solo en el momento de la elección, si no de cara al futuro.

En segundo lugar, uno de los criterios más importantes, una vez tenemos en el punto de mira una clínica, es comprobar que se trata de un profesional colegiado. Como ya hemos comentado, las visitas al dentista, no son como eran. Ahora no solo son seguras para el paciente, pueden ser gratificantes y amenas, lo que no quita que se trate de algo serio, relacionado con nuestra salud. Por lo que hay que asegurarse de que el profesional en el que depositamos nuestra confianza, es un verdadero profesional y no un impostor.

De tal manera que para tener la certeza de que nos encontramos ante un profesional, hay que asegurarse de que está en posesión del título de odontología y, por supuesto, colegiado. A esto, añadir la experiencia necesaria y una buena actitud con los pacientes. Comprobar las credenciales es sencillo, basta con acceder al Colegio Oficial de Dentistas o de Odontólogos y Estomatólogos, para consultar los datos necesarios.

Otros aspectos a valorar

Si bien los criterios anteriores son extremadamente importantes, existen otros factores a tener en cuenta para encontrar al dentista adecuado. Aunque hemos comentado que el boca a boca es una excelente carta de presentación, paradójicamente, conviene evitar a los intermediarios. En este caso, se trata de intereses puramente comerciales que ofertan a un dentista ofreciendo precios competitivos, mediando entre clínica y pacientes potenciales. Los profesionales de la odontología, aconsejan no sucumbir a estos intermediarios, en los que prima el interés económico, frente a la salud y la calidad. Dentro de la misma línea, advierten que debemos tener cuidado con las franquicias especialistas en salud dental.

Los chollos en las clínicas dentales es otra de las cosas que debemos evitar. En un sector tan transcendental como la salud, no debemos caer en la tentación de los chollos, las gangas, el dos por uno, o las garantías imposibles que se ofertan en algunas publicidades de clínicas dentales. En la mayoría de las ocasiones, la información es incompleta, mostrando solo lo que se quiere mostrar. A la hora de la verdad, es muy probable acabar pagando más de lo habitual, sin olvidar la posibilidad de que se agraven los problemas bucales.

Esto nos lleva al precio y los presupuestos. Bajo ningún concepto, este aspecto debería ser el más considerado y relevante. La elección de un buen odontólogo se basa más en la calidad que el en coste. Aunque conviene valorar diferentes presupuestos y el conjunto de todos los criterios, puede haber un dentista que ofrezca precios muy competitivos, siendo la causa de su bajo coste, la calidad inferior de los materiales que utiliza. En algunas ocasiones, esos precios de escándalo no son los reales, se trata de precios con letra pequeña, por lo que hay que prestar mucha atención.

Si hay algo que se debe valorar en gran medida, es que se trate de un profesional que nos resulte cercano. Poder confiar en el dentista es esencial, puesto que vamos a depositar nuestra salud bucal en sus manos. Lo más adecuado es optar por un profesional de trato cercano y asegurarte de que será capaz de resolver cualquier duda que surja. A medida que se realiza el tratamiento o previamente al mismo, hay que valorar de forma positiva la información que proporciona si es la adecuada.

La confianza es un determinante de tranquilidad. Un profesional que informa de forma continua y adecuada sobre los pasos que va a dar y todo lo que va a hacer para mejorar la salud de tu boca, es un plus de confianza. Una comunicación fluida, el conocimiento de la historia clínica y un trato cercano, evitará errores y malentendidos durante la visita y los tratamientos.

Otros aspectos a considerar, es la actualización del profesional y su clínica. Es decir, si cuenta con todos los avances tecnológicos en sus instalaciones y está al tanto de las novedades en lo que a tratamientos respecta. En el caso de tratarse de una clínica con varios profesionales, es conveniente que siempre te toque el mismo. En muchas de las clínicas, la rotación es mucha, por lo que conviene asegurarse de que el profesional asignado, será siempre el mismo.

Por supuesto, no hay que olvidar la higiene. Entrar en la clínica ya proporciona una idea sobre la limpieza de la misma, aunque no siempre se ve todo, por lo que comprobar que se utilizan guantes, se desinfecta el material y se lava el instrumental y se esteriliza, resulta indispensable, por el riesgo que conlleva la falta de higiene en este tipo de consultas.

Poco más podemos añadir al respecto. La elección de un buen dentista debe basarse en estos criterios, como mínimo. Seguro que hay más aspectos a tener en cuenta, aunque con estos, es suficiente para encontrar al profesional que más se adapte a nuestras necesidades y preferencias.

 

 

Comparte

Facebook
X
Threads
Reddit

Más comentados

Las mejores pérgolas de madera

La empresa madrileña Pergoland SL cumple su décimo ofreciendo las mejores pérgolas de madera de Madrid. Tras varios años trabajando en el sector, Pergoland SL diseña cubiertas, cenadores,

Más articulos