Durante los años de crisis en este paĂs, a los polĂticos y a los grandes empresarios se les llenĂł la boca hablando de la importancia de la logĂstica. A mĂ me parecĂa muy curioso porque nunca me enterĂ© muy bien de lo que iba. Hasta que un buen dĂa conocĂ a la empresa Stockalpha, una empresa de logĂstica en Madrid, donde pude comprobar que por primera vez, y creo que sin que sirva de preferente, los polĂticos llevaban razĂłn, la logĂstica es primordial para que una empresa pueda salir adelante.
Una de las primeras definiciones que podemos encontrar en la famosa Wikipedia es la logĂstica empresarial, por medio de la administraciĂłn logĂstica y de la cadena de suministro, cubre la gestiĂłn y la planificaciĂłn de las actividades de los departamentos de compras, producciĂłn, transporte, almacenaje, manutenciĂłn y distribuciĂłn. EstarĂamos hablando de que lo engloba todo. Hay que reconocer que la crisis que ha vivido durante muchos años este paĂs ha cambiado todos los procesos de producciĂłn, por lo tanto hay que cambiar el chip a la hora de trabajar y producir, pero tanto los empleados como los empresarios.
La innovaciĂłn se ha convertido ahora mismo la tabla de salvaciĂłn para cualquier tipo de empresa. Una innovaciĂłn que no se puede decir solo de boquilla, tiene que ser visible en las estrategias, buscando despertar nuevas necesidades en los clientes, realizando desarrollos tecnolĂłgicos y modificando constantemente sus diseños. En mi opiniĂłn creo que es la Ăşnica manera de poder hacerte un nicho en un mercado cada vez más competitivo y lleno de tiburones despiertos a cobrarse muchas vĂctimas. Por ejemplo en muchas ciudades, las empresas solicitan más suelo logĂstico a sus ayuntamientos.
El responsable logĂstico
En toda esta historia cobra mucho protagonismo el responsable logĂstico. Éste es el trabajo que he ejercido durante muchos años. Me he convertido en el encargado de buscar, los objetivos funcionales que deben servir para llevar a la firma hacia las metas establecidas. La misiĂłn consiste en desarrollar una relaciĂłn de actividades de logĂstica integral capaz de lograr el mayor retorno posible de los fondos invertidos en la empresa. Es decir, buscar la rentabilidad, que lo que se produzca sea mayor que lo que se gasta.
En los Ăşltimos tiempos se puede comprobar como los mercados se han vuelto más exigentes, y de ahĂ que la logĂstica sea más importante que nunca. Anteriormente la logĂstica de un producto que consistĂa en tener el producto el menor tiempo posible al menor costo. Pero este concepto ha cambiado, porque como os decĂa todo ha cambiado. Queremos más en poco tiempo. Una frase peligrosa porque a veces te provoca producir de peor manera, pero está claro que el mercado manda. AsĂ que tu misiĂłn es producir más, pero sin perder la calidad. ÂżMisiĂłn complicada? Pues claro, pero nadie dijo que esto fuera fácil.
Un buen almacen
Por Ăşltimo, no hay que olvidar el papel fundamental que sigue jugando el almacĂ©n en una empresa. Su misiĂłn será la de organizar y controlar las operaciones y flujos de mercancĂas, de acuerdo con los procedimientos establecidos y normativa vigente, y asegurando la calidad. Está claro que cuanto mejor sea la organizaciĂłn del servicio, coste y tiempos de ejecuciĂłn en un almacĂ©n más repercutirá esto en la mejora de rendimiento de una empresa. Espero que esta pequeña lecciĂłn sobre logĂstica os haya servido para entender mejor el sector.