La música es siempre una de las mejores compañeras que podemos tener para la vida. Está ahí en los momentos malos, en los regulares y en los buenos, así que no resulta raro que haya tanta gente que se ponga sus cascos en cualquier lado para poder disfrutar de ella y encontrar de este modo una manera de hacer más llevadero su día. Y es que la música es una compañía de primera para hacer cualquier tarea doméstica, para conducir, para salir a hacer deporte e incluso para trabajar. Todos y todas deberíamos tenerla a mano porque está claro que mejora nuestro día a día.
Creemos que la música todavía resulta más placentera cuando se disfruta en directo. Es en ese momento cuando más disfrutamos de cada nota que escuchamos porque, además de estar dejándonos llevar por el ritmo, disfrutamos del ambiente que generan cientos o miles de personas que se encuentran a nuestro alrededor y que tienen exactamente la misma sensación que tenemos nosotros y nosotras. Eso no hace sino maximizar la sensación de alegría, que es el objetivo que se persigue siempre que vamos a un concierto y queremos olvidar las preocupaciones y las obligaciones que nos ha deparado, o sabemos que nos deparará, la rutina diaria.
La Comunidad de Madrid es uno de los lugares de nuestro país en los que más se apuesta por esto. Es cierto que resulta un entorno idóneo porque es la zona con mayor densidad de población de toda España y porque hay una variedad muy grande en el gusto de estilos musicales, lo cual hace interesante para muchas bandas acudir hasta allí. Además de eso, no podemos olvidar que existen muchos espacios que se encuentran preparados para albergar conciertos y música en directo y no cabe la menor duda de que hay que hacer todo lo necesario para que esto siga siendo posible incluso en los meses de frío que se avecinan y en los que parece que da más pereza salir de casa.
De hecho, Madrid es la región que más conciertos albergó en España en 2023. Así lo dice una noticia publicada en la página web de Statista. Fueron un total de 28.892 conciertos a lo largo del año. Además, gana por bastante a la siguiente comunidad, que fue la de Andalucía con algo más de 24.000 conciertos. Cataluña, con 15.000, cierra el podio. La verdad es que la diferencia entre Madrid y el resto de regiones es grande y eso deja claro que estamos hablando de una zona en la que los conciertos forman parte de la vida rutinaria de la gente y que suponen una parte de ocio importante para la gente que vive aquí.
¿Qué cosas son necesarias para organizar un concierto? Lógicamente, una zona que organiza bastantes conciertos al año como lo es Madrid necesita de empresas que estén especializadas en suministrar todas aquellas cosas que sean necesarias para tratar de que un evento como este salga como debe. Para hacer un análisis de todo lo que resulta necesario en un concierto, hemos recurrido a los amigos de Ondamanía, una entidad especializada en electrónica que dispone de una variedad de elementos que van desde cámaras o baterías gasta walkie talkies. Vamos a ir viendo una a una cada una de estas cosas. ¡Prestad mucha atención!
Altavoces
Es de perogrullo, pero no podemos dejar escapar la oportunidad de decirlo. Los altavoces son elementos mucho más que imprescindibles en un concierto porque son los que van a garantizar que las personas que acuden al mismo puedan escuchar perfectamente cada nota y cada palabra, con independencia de que se encuentren a más o menos distancia del escenario. Esto es importante y no se debe escatimar lo más mínimo en un elemento como este porque buena parte de la experiencia que sienten las personas al acudir a un concierto depende directamente de él. Por tanto, no se admiten fallos en lo que respecta a los altavoces.
Baterías y portapilas
Si os habéis subido alguna vez a un escenario, habréis visto que hay una cantidad muy grande de objetos que requieren de una batería o incluso de pilas. Por tanto, resulta lógico que tanto las baterías como las propias pilas y sus portapilas estén en la lista de objetos necesarios para quienes vayan a montar el escenario en el que más tarde se va a llevar a cabo un concierto. Además, ya os adelantamos que va a ser necesario contar con varias unidades de cada una de estas referencias para que podamos estar tranquilos de que nada va a fallar durante la actuación.
Cables
Otro de los elementos que son imprescindibles para absolutamente todo lo que tenga que ver con un concierto. Los micrófonos, los diferentes instrumentos musicales, los altavoces, los focos… todo requiere de cables, muchos cables. De hecho, este es el objeto más numeroso que tenemos sobre un escenario y no cabe la menor duda de que tiene una importancia muy grande en lo que respecta al buen funcionamiento de todo lo que tenga que ver con cada una de las cosas que debemos tener preparadas para que el concierto se desarrolle en los términos que queremos. Y ojo, hay que mantenerlos en perfectas condiciones porque, si no tienen un mantenimiento adecuado, la calidad de todo el espectáculo se va a ver mermada.
Cámaras
No es mala idea que las personas que se encarguen de desarrollar el concierto piensen en grabarlo. Es la mejor manera de conseguir dar difusión tanto a la banda que está tocando como al equipo de montaje que se está encargando de que el escenario, el sonido y la iluminación respondan a lo que la gente espera de todo ello. Y ya os podemos decir que un concierto da para mucho material que pueda ser grabado. Cada minuto que pasa nos puede ofrecer la posibilidad de filmar momentos que son irrepetibles y que van a perdurar en la memoria de mucha gente gracias a que una cámara los va a permitir reproducir para la posteridad.
Walkie talkies
Hablamos de un elemento del que, quizá, no imaginabais que pudiéramos hablar a lo largo de todos estos párrafos. Pero lo cierto es que son necesarios en el montaje de un escenario, que es de lo que estamos hablando. Tened en cuenta que este es un espacio grande, en el que no siempre podemos estar al lado de otros técnicos que estén desarrollando una labor que puede tener que ver con la nuestra, y que eso abre la necesidad de disponer de un walkie talkie para coordinar mejor las actividades que tengamos entre manos. Desde luego, cada vez más gente lo está utilizando porque le ve sentido a operar con uno para ser más eficaces en la realización de las distintas actividades que esto conlleva.
Los ingresos ocasionados por la música en directo, al alza en todo el país
Ya hemos dicho que la música en directo está más de moda que nunca en la Comunidad de Madrid y que es en esta zona donde más conciertos se realizan en todo el país. Para cualquier músico o banda, actuar en Madrid es de una relevancia muy grande, un momento que puede marcar un punto de inflexión en su carrera y no cabe la menor duda de que resulta de especial interés. Desde luego, es bastante complicado que una banda o músico pueda rechazar una actuación como de la que estamos hablando.
Pero no solo es la capital de España la que está viviendo un auge espectacular de la música en directo. Otro de los grandes ejemplos que tenemos para ilustrar esto es Cataluña, donde, según el diario La Vanguardia, la música en directo ha multiplicado por 4 los ingresos en los últimos 10 años. La verdad es que este es un dato bastante significativo y que deja claro que nuestro país desea con todas sus fuerzas que la alegría, la fiesta y la música copen sus salas, sus bares, sus calles y sus estadios. Somos un país que siempre ha destacado por ser alegre y la verdad es que el hecho de que hablemos de que los conciertos son cada vez más numerosos es algo que lo ejemplifica de maravilla. Tenemos que seguir por ese camino sin lugar a dudas.
Y no nos cabe la menor duda de que va a ser así. Nos hemos dado cuenta, especialmente desde los duros momentos ocasionados por la pandemia entre los años 2020 y 2021, de que tenemos que vivir, que tenemos que aprovechar cada segundo del que dispongamos. Y la música es siempre una buena alternativa para hacer eso posible. Da igual el género que nos guste, la gente con la que vayamos y el espacio en el que se desarrolle el concierto. Lo importante es preparar los oídos y disfrutar, disfrutar de un espectáculo que ha diseñado el ser humano para combatir los malos momentos y llenar la vida de alegría, de luz y de color. Nadie debería perderse esto.